¿Qué es primado negativo?

El primado negativo (también conocido como priming de inhibición) se refiere a un efecto en el cual la respuesta a un estímulo se ve ralentizada cuando ese estímulo fue ignorado previamente. Es decir, si algo ha sido activamente suprimido en la conciencia, su posterior reaparición provoca una inhibición temporal en el procesamiento de la información relacionada.

En esencia, el primado negativo demuestra que el cerebro no solo reacciona a los estímulos presentes, sino que también guarda rastros de los estímulos que ha inhibido activamente. No es simplemente un olvido o la falta de activación, sino una supresión activa.

Puntos clave sobre el primado negativo:

  • Mecanismo de Inhibición: El primado negativo sugiere la existencia de un mecanismo de control cognitivo que suprime información irrelevante, permitiendo una mayor eficiencia en el procesamiento de la información relevante.
  • Contexto Temporal: El efecto es más pronunciado cuando el estímulo ignorado aparece relativamente pronto después de su inhibición inicial. El efecto tiende a desvanecerse con el tiempo.
  • Evidencia de Control Atencional: Demuestra que la atención selectiva no solo implica enfocarse en la información relevante, sino también activamente inhibir la información irrelevante.
  • Implicaciones: El primado negativo tiene implicaciones para comprender trastornos como la esquizofrenia y el TDAH, donde el control inhibitorio a menudo está comprometido. La incapacidad de suprimir la información irrelevante puede llevar a la sobrecarga cognitiva y dificultades en el razonamiento.

Temas Relacionados: